¿IA SÍ O IA NO?

Lluvia de críticas a Nil Ojeda por subastar cuadros creados con inteligencia artificial en el nuevo drop de Milfshakes

Nil Ojeda ha lanzado el nuevo drop de su marca Milfshakes, centrado esta vez en cuatro cuadros generados con inteligencia artificial. Las obras, actualmente en subasta, han provocado una fuerte reacción en redes sociales, donde numerosos usuarios cuestionan su valor artístico y critican el uso de IA en un proyecto comercial.

Nil Ojeda en Club 113Club 113 / YouTube

Nil Ojeda presentó esta semana la nueva colección de su marca Milfshakes, que en esta ocasión gira en torno a cuatro piezas artísticas elaboradas íntegramente mediante inteligencia artificial. Las obras, puestas a subasta de forma individual, han despertado un notable interés económico —una de ellas ya supera los 2.000 euros— pero también una ola de críticas que se ha extendido rápidamente por redes sociales.

La propuesta, que Ojeda ha defendido como una exploración creativa distinta dentro del universo de la marca, no ha convencido a una parte importante de su comunidad. Muchos seguidores han expresado su descontento por el hecho de que las piezas no hayan sido realizadas por un artista humano. Entre los comentarios más repetidos figura la idea de que "una IA no puede hacer arte" y que el valor artístico reside en la subjetividad y la intención del autor.

En plataformas como X y TikTok han circulado críticas que consideran arriesgada la apuesta del creador, apuntando que el arte "siempre está lleno de la esencia del autor" y que los modelos generativos no son capaces de imaginar, improvisar o crear desde una perspectiva genuina. Algunos usuarios sí reconocen el papel de la inteligencia artificial como herramienta dentro del proceso creativo, pero rechazan que sea el único medio de producción.

Pese a la controversia, la subasta continúa activa y mantiene un alto nivel de participación, lo que confirma que la propuesta de Ojeda ha generado interés más allá del debate sobre los límites del arte digital. El creador no se ha pronunciado aún de manera extensa sobre las críticas, aunque en presentaciones anteriores ha defendido la experimentación con nuevos formatos dentro de su marca.

Client Challenge

El lanzamiento reabre así la discusión sobre el papel de la IA en el sector artístico, un tema que cada vez ocupa más espacio en el debate público y que divide a creadores, expertos y consumidores.

Client Challenge
Flooxer Now» Muy Fan