LA IA SE CUELA
En las últimas semanas, diversos perfiles de Spotify de músicos fallecidos han visto cómo varias canciones creadas con IA se colaban en ellos, confundiendo a los fans y provocando la rabia de las discográficas, que piden responsabilidades a la plataforma.
La música creada con IA sigue logrando hitos, a pesar de que una gran parte del público esté en contra de su existencia. Dado que resulta muy económica de producir y distribuir, numerosos comercios están apostando por incluir canciones de IA como música de fondo en sus establecimientos, y cada vez son más las playlists en las que se cuela alguna canción de este tipo. Ahora, una nueva alarma se ha disparado al comprobarse que hay ciertos creadores de música con IA que están intentando colar sus canciones en los perfiles de artistas fallecidos, con el objetivo de atraer una mayor cantidad de reproducciones sin levantar demasiadas sospechas.
Ejemplo de ello es Blaze Foley, un cantante de música country que falleció en 1989 pero que tiene todo su catálogo de música en Spotify debido a la distribución de la propietaria de los derechos de sus canciones. Hace unos días, una nueva canción llamada Together apareció en su perfil, y muchos de sus oyentes habituales se sintieron extrañados con ello: el tema poco tenía que ver con la música que Foley grabó en los años 80, y muchos se imaginaron que se trataba de IA. Cuando la discográfica propietaria de su catálogo lo descubrió, empezó un proceso de denuncia ante Spotify para que la canción fuese retirada, y finalmente se consiguió.
Aunque la historia haya terminado bien, lo verdaderamente preocupante es que una plataforma del tamaño de Spotify tenga unas formas de publicación tan laxas, que permiten a una persona cualquiera colar su canción bajo el nombre de un artista fallecido. Son muchas las cuentas inactivas que se pueden ver afectadas por esta situación, y las discográficas afectadas están pidiendo a Spotify que refuerce su sistema de publicación, para que no sea necesario denunciar cada uno de los casos en los que esto ocurra. Sabemos de unos pocos casos detectados y confirmados, pero es probable que haya muchos más que se hayan salido con la suya, debido a la falta de atención de las personas que gestionan los perfiles de estos artistas.