VERTICAL IS THE NEW BLACK
La realidad de YouTube ha cambiado mucho desde que la plataforma se estrenara a inicios de los dosmiles. A día de hoy son los vídeos verticales los que gobiernan el sistema de vídeos más popular del mundo, desbancando al formato horizontal de toda la vida.
Ha pasado mucho tiempo desde que se estrenara YouTube con un vídeo de uno de sus creadores en un zoo. Lo que surgió como un sistema simple para compartir vídeos evolucionó a una plataforma que dio pie a nuevas figuras famosas, aquellos que hoy en día son referentes para una nueva generación igual que antiguamente la televisión dio pie a nuevos ídolos para nuestros padres. Es todo un negocio que intenta estar encima de todo lo que sucede en el mundo. Hoy en día, todo se captura y se sube en vertical, así que no es de extrañar la noticia de que los Shorts de YouTube suponen más ingresos que los vídeos horizontales de toda la vida.
Esto afecta a todos los niveles. MrBeast, por ejemplo, ha encontrado en los Shorts una manera extra de promover su imagen. Visualizaciones e ingresos han aumentado, solidificando esta estrategia de negocio como la acertada. No todos los usuarios gustan de estos Shorts, que YouTube introdujo en 2021 como competencia a TikTok, pero los números no engañan. Son, ahora mismo, parte esencial de la identidad de YouTube y de internet. Son una pieza clave del negocio de todas las personas que participan en este juego. Y son los vídeos que más ven las personas que pulsan el play en la plataforma roja.
¿Cuánto tiempo se puede mantener esto así? ¿Virará el diseño incluso más para imitar a TikTok, convirtiendo la navegación vertical mediante zapping en lo principal? ¿Se notará este nuevo paradigma en Instagram, que presume de sus propios Reels? ¿O entrará algún nuevo competidor en los próximos años que vuelva a modificar la manera en la que consumimos vídeos online? Sea como sea, el presente está definido por esa fórmula que ha convertido a TikTok en la reina de las redes sociales de la actualidad.