DA MAL ROLLO

El extraño manga que predijo el Covid o el 11-S y augura una catástrofe inminente en Japón

Una antigua mangaka japonesa ha desatado el pánico con una predicción publicada hace más de dos décadas. Su obra, olvidada durante años, ha resurgido con fuerza entre los más supersticiosos y ha llevado a decenas de turistas a cancelar su viaje al país nipón por temor a una catástrofe natural.

Portada de El futuro que viEl futuro que vi / Ryo Tatsuki

Japón, uno de los destinos favoritos del turismo internacional, se enfrenta a un fenómeno insólito: un creciente número de turistas, especialmente del continente asiático, están posponiendo o cancelando sus viajes al archipiélago por miedo a un tsunami profetizado en un viejo manga. La autora detrás de esta nueva ola de inquietud se llama Ryo Tatsuki, una ilustradora retirada que publicó en 1999 un tomo titulado El futuro que vi, donde plasmaba una serie de sueños premonitorios que, según ella, anunciaban acontecimientos futuros.

Aunque durante años su obra pasó prácticamente desapercibida, cobró notoriedad en 2011 tras el devastador terremoto y tsunami de Tōhoku. En sus páginas, Tatsuki aseguraba haber visto aquella tragedia con más de una década de antelación. La coincidencia le granjeó una aureola de credibilidad entre los creyentes del destino escrito, más aún cuando otra de sus supuestas visiones apuntaba a una pandemia mundial en 2020.

Ahora, según los seguidores de sus escritos, llega una nueva advertencia: un megatsunami que inundará las costas japonesas en el verano de 2025. La alerta no proviene de ninguna agencia oficial ni de estudios geológicos, sino de una viñeta en un manga de hace más de veinte años. A pesar de ello, el temor se ha extendido y ha provocado cambios en las agendas de muchos viajeros.

Sin embargo, no todas sus predicciones han tenido la misma puntería. Entre las que nunca se cumplieron figuran una erupción del monte Fuji en 2021 o una caída global de internet en 2018. Desde las autoridades japonesas han insistido en la seguridad del país, recordando que cuentan con algunos de los sistemas de prevención de catástrofes más avanzados del mundo.

Más allá del valor real de estas predicciones, lo cierto es que El futuro que vi ha dejado de ser un manga olvidado para convertirse en una referencia cultural tan curiosa como inquietante. Aunque, por ahora, solo en el terreno de la superstición.

Flooxer Now» Viral