IMPRESIONANTE
El youtuber más famoso del mundo sorprende con un nuevo vídeo viral en el que explora durante 100 horas las grandes pirámides de Egipto. Acompañado por arqueólogos, accedió a zonas restringidas como la cámara oculta de la Esfinge y la cima de la Gran Pirámide, donde tuvo un inesperado encuentro con murciélagos.
MrBeast, el rey de YouTube, ha lanzado su esperado vídeo de 100 horas en las pirámides de Egipto, y la aventura no ha dejado a nadie indiferente. Con más de 70 millones de reproducciones en apenas unos días, el vídeo documenta un recorrido exclusivo por las tres grandes pirámides de Guiza: Keops, Kefrén y Micerino. Durante la expedición, el youtuber y su equipo accedieron a lugares que el público jamás ha visto, revelando secretos fascinantes de estos monumentos milenarios.
Acompañado por sus amigos Chandler Hallow, Karl Jacobs y Nolan Hansen, MrBeast contó también con la guía del ex ministro de Antigüedades Zahi Hawass y del cineasta Ramy Romany, quienes le ayudaron a descubrir espacios como la cámara oculta bajo la Esfinge y la enigmática tumba de Osiris. Sin embargo, el momento más espectacular del recorrido fue su llegada a la cima de la Gran Pirámide de Keops, un lugar al que solo unas 50 personas han accedido en toda la historia.
Durante esta hazaña, MrBeast vivió un momento de tensión cuando un grupo de murciélagos apareció repentinamente, obligándole a interrumpir la exploración por unos instantes. A pesar del susto, el youtuber continuó con su recorrido y logró completar las 100 horas de grabación, dejando a sus seguidores boquiabiertos con las imágenes inéditas.
El vídeo muestra no solo la majestuosidad de las pirámides, sino también datos curiosos y detalles desconocidos para el gran público. Desde las autoridades egipcias, han confirmado que la grabación no afectó las visitas turísticas habituales, ya que las pirámides permanecieron abiertas durante todo el rodaje.
Una vez más, MrBeast vuelve a demostrar que no hay límites en su contenido. Y es que explorar libremente las pirámides de Egipto no es algo que todo el mundo pueda hacer, desde luego.