SINCERIDAD ANTE TODO

Las polémicas palabras de Lola Lolita sobre las campañas con influencers: "Hago o digo cosas que de normal no diría; pero como me pagan, lo hago"

Muchos seguidores de Lola Lolita se han quedado sorprendidos ante una de sus declaraciones más sinceras hasta la fecha, que ha revelado cómo funcionan realmente los mensajes de los contenidos patrocinados que se publican en redes, cuando las marcas colaboran con influencers.

La influencer Lola Lolita.@lolaloliitaaa / TikTok

Casi todas las personas que llevan un tiempo usando las redes saben distinguir cuándo un creador de contenido está recomendando algo de forma sincera y cuándo lo hace a cambio de dinero. Las etiquetas de publicidad que están obligados a colocar hacen que muchos de los contenidos patrocinados dejen de funcionar tan bien como lo hacían antaño, pero aun así el influencer marketing es una de las principales fuentes de beneficios para muchas marcas. Ahora, Lola Lolita ha llamado mucho la atención por unas declaraciones que ha hecho al respecto de la poca sinceridad con la que, en ocasiones, se lanzan este tipo de campañas con influencers.

La influencer ha explicado que muchas de las cosas que hace o dice en estos contenidos pagados no son cosas que ella haría o diría de forma natural, pero que siempre respeta aquel mensaje que la marca quiere transmitir. Los usuarios que han visto el vídeo, en cambio, han entendido que esa discordancia se aplica también a los productos que recomienda, y muchos la han criticado por, según ellos, hacer publicidad de productos que no son tan buenos como ella dice en sus vídeos.

En este caso, parece que lo que ha ocurrido ha sido más bien una descontextualización de las palabras de Lola Lolita, pero no deja de ser interesante como análisis del sector influencer en la actualidad. Hace tiempo que quedaron atrás los mensajes sinceros en lo que a las colaboraciones con las marcas se refiere: las palabras de los influencers están muchas veces guionizadas por los profesionales del marketing de las propias marcas; o, como mínimo, necesitan la aprobación de un profesional para ser emitidas. Aunque son muchas las empresas que confían en los influencers para que puedan crear un contenido que encaje con los gustos de sus seguidores, la fijación de muchas marcas con controlar todo lo que se dice sobre ellas (y más aún cuando se trata de una colaboración pagada) genera casos como los que Lola Lolita ha explicado en este vídeo. ¡El futuro del influencer marketing pasa por saber confiar en la capacidad de estos creadores para comunicar de forma efectiva!

Más sobre este tema:

Cargando...