BROKEN HEARTED GIRL
Acudir al concierto de una de tus estrellas favoritas puede ser una experiencia de esas que no olvidas durante el resto de tu vida. Sin embargo, los precios de las entradas de concierto son cada vez más altos, lo que complica que la gente acuda. Es lo que está pasando, por ejemplo, con el tour de Beyoncé en Reino Unido.
Un buen concierto es una experiencia maravillosa. Ves a tus ídolos, te dejas llevar por la performance y la energía en la sala o en el estadio eleva todo a un nuevo nivel. Cuando vuelves a casa, lo haces con satisfacción después de un día de felicidad plena. Sin embargo, acceder a este paquete de experiencias tiene un precio que, según pasan los años, es cada vez mayor. Los tickets suben y suben y la gente tiene un límite. El resultado es que quedan muchas entradas sin vender y se nota. Eso es lo que le está pasando a Beyoncé en su nueva gira por Reino Unido.
"Los medios de Reino Unido informan de que el Cowboy Carter Tour de Beyoncé está teniendo problemas para vender entradas en Londres, con muchos tickets aún disponibles para los 6 shows del Tottenham Stadium". Así lo resume Pop Stuff, haciéndose eco de las quejas de los fans. En redes han señalado que los sistemas de venta de entradas son abusivos y que, precios dinámicos o no, son entradas caras. El rango de precios se mueve entre los 100 y los 1.200 dólares, lo que puede ser desde doloroso hasta superior a, por ejemplo, un salario mínimo español.
El equipo de relaciones públicas de Beyoncé ha intentado justificar la situación diciendo que Ticketmaster crasheó cuando se inició la preventa, pero desde la empresa gestora lo niegan. Aseguran que los servidores aguantaron y que toda la gente que está queriendo comprar una entrada la está consiguiendo. La realidad es que, mientras unos y otros intentan que esto no afecte a su imagen, las entradas son, sencillamente, caras. Por mucho que pueda ser una experiencia increíble, es también una experiencia fuera del alcance de muchos bolsillos. Aún están a tiempo, eso sí, de rebajarlas.