ARTÍCULO DE LUJO

¿Está explotando la burbuja de los precios en los conciertos? The Black Keys cancela su tour americano

El Departamento de Justicia de Estados Unidos ha demandado a Live Nation y Ticketmaster por prácticas monopólicas pero puede haber un problema mayor en el horizonte. Mientras Foo Fighters, Blink 182, The Weeknd y otros artistas llenan estadios, otros grupos, como Black Keys, cancelan conciertos e incluso giras enteras. ¿Han llegado los elevados precios en muchos conciertos a un límite insostenible?

The Black Keys durante un concierto en 2024Getty Images

Todo el mundo que ha intentado ir a un concierto en los últimos años se ha dado cuenta de la subida de precios y de lo costosos que pueden llegar a ser.

La semana pasada, Live Nation y Ticketmaster, el mayor proveedor de entradas para eventos del mundo, fueron demandados por el Departamento de Justicia de Estados Unidos.

El Departamento de Justicia alega que los acuerdos exclusivos de Live Nation con más de 250 salas de conciertos en Estados Unidos garantizan que esas ubicaciones utilizarán los servicios de Ticketmaster.

Según el Departamento de Justicia, esta sinergia crea un monopolio, lo que permite a Live Nation y Ticketmaster cobrar las tarifas que consideren apropiadas. Os contamos todo en profundidad en esta noticia.

Pero las consecuencias para la industria de la música que tiene toda esta burbuja del precio de los conciertos, el exceso de festivales y la muerte de la cultura de salas son muy grandes.

Mientras vemos a Taylor Swift arrasando por todo el mundo con su Eras Tour, a Beyoncé o The Weeknd tienendo también giras exitosas y a artistas clásicos como Bruce Springsteen o AC/DC que continúan llenando estadios no todos corren la misma suerte.

The Black Keys han cancelado la gira norteamericana que debían comenzar en septiembre, diciendo que las fechas serán reprogramadas para lugares más pequeños.

Dan Auerbach y Patrick Carney mencionaron una gira por lugares medianos en Europa que los inspiró a "ofrecer una experiencia íntima y emocionante tanto para los fans como para la banda". Aún no se han anunciado nuevas fechas.

The Black Keys habían planeado originalmente una gira de septiembre a noviembre en lugares como el Madison Square Garden de Nueva York y el United Center de Chicago pero se han dado cuenta de que no estaban consiguiendo vender las entradas necesarias para que los conciertos en esos estadios fueran viables.

"La banda quiere asegurarles a todos que Dan y Patrick están vivos y bien", se lee en el pie de foto. "Tras la reciente serie de espectáculos en el Reino Unido y Europa, incluidas paradas en lugares emblemáticos como Brixton Academy y Zenith en París, hemos decidido realizar algunos cambios en la etapa norteamericana del International Players Tour que nos permitirán ofrecer una experiencia igualmente emocionante e íntima tanto para los fans como para la banda, y pronto anunciaremos una serie de fechas revisadas".

"Todos los que compraron entradas y/o VIP para las fechas iniciales de la gira recibirán un reembolso completo y, cuando se anuncien los nuevos planes, serán los primeros en poder comprar entradas. Gracias por su comprensión y disculpas por el cambio sorpresa... Estamos bastante seguros de que todos estarán emocionados cuando vean lo que tenemos en mente y esperamos verlos a todos pronto", han asegurado.

El grupo se ha dado cuenta de que o bien no tienen cache para llenar estadios, o bien los precios de las entradas eran demasiado elevados o el mercado de los conciertos está saturado o las tres anteriores a la vez. A todo esto hay que sumarle que por el precio que vas a tres grandes conciertos puedes ir a un festival en el que además de ver a The Black Keys vas a poder ver a otras docena de bandas más.

Veremos en que termina la demanda a Ticketmaster y Live Nation, veremos que pasa con el precio de los conciertos y la burbuja de festivales pero noticias como esta de The Black Keys son una llamada de atención de que algo no va bien en la industria musical. Estaremos atentos a ver como afecta todo esto a la escena musical en directo en nuestro país.

Más sobre este tema:

Cargando...