SALE EN DEFENSA

La madre de Jean Pormanove defiende a los streamers acusados de torturar a su hijo en directo

En el funeral de Jean Pormanove, cuyo nombre real era Raphaël Graven, su madre sorprendió al declarar que los streamers acusados de someterle a torturas en directo "son gente estupenda" y que jamás habrían abusado de él. Sus palabras han generado una oleada de reacciones —desde incredulidad hasta indignación— en un caso que ya ha conmocionado a Francia por la brutalidad retransmitida en vivo.

El streamer francés Jean Pormanove, de 46 años, falleció el 18 de agosto de 2025 durante una retransmisión en la plataforma Kick que se prolongó durante casi 300 horas. Solo cuando los participantes se dieron cuenta de que estaba inmóvil, interrumpieron la emisión. Una autopsia reveló que no hubo traumas ni intervención de terceros, y que la muerte probablemente se debió a causas médicas o tóxicas, aunque aún se aguardan pruebas complementarias.

Desde diciembre de 2024, el caso ya estaba bajo investigación tras una investigación que denunció la emisión recurrente de escenas de violencia física y humillación por parte de otros streamers, supuestamente para aumentar ingresos por donaciones. Clara Chappaz, ministra francesa de Digital, calificó los hechos como un horror absoluto y advirtió sobre un "Salvaje Oeste digital", exigiendo responsabilidades a Kick y revisiones de sus políticas de contenido.

En medio del dolor, su madre desató controversia durante el funeral. Según declaró al Daily Mail, la mujer expresó que los streamers señalados "son gente estupenda" y que nunca habrían abusado de su hijo: "La gente dice tonterías, y no deberías escuchar lo que dicen. Esta gente es maravillosa. Tenemos que hacer todo lo posible para ayudarlos lo máximo posible. Son personas realmente maravillosas porque Jean pudo hacer mucho con ellos. Tienen valores. JP pudo hacer cosas con ellos que no pudo hacer en casa". La declaración generó reacciones encontradas en redes, donde algunos usuarios la acusaron de haber sido presionada o sobornada, mientras otros mostraron incredulidad ante su defensa pública a los acusados.

Este episodio ha abierto además un debate sobre la ética del entretenimiento digital, la vulnerabilidad de los creadores y la capacidad de las plataformas para moderar contenidos extremos. Kick suspendió temporalmente a los streamers implicados y anunció que cooperará con las autoridades mientras revisa sus directrices, especialmente para contenido en francés.

Flooxer Now» Noticias