El momento en que una bomba de palomitas de maíz explota en mitad de una calle de China
NO LES TRATES COMO A TUS AMIGOS
¿Tal vez les tratas como si fueran unos amigos? Y no lo son. Vigila si les cuentas intimidades sobre tu vida que tal vez deberías dosificar, es solo un consejo.
Las familias han cambiado mucho, el nivel de camaradería que ahora vivimos con nuestros padres habría sido imposible hace décadas.
Sin embargo, existe el peligro de que (¡tal vez!) estemos abusando de la relación que mantenemos con nuestros padres porque, una vez independizados, probablemente sigamos pidiendo de ellos el mismo nivel de implicación que cuando vivíamos bajo su mismo techo.
Ten en cuenta si ha llegado el momento de dejarles descansar, un poquito, y no contarles hasta la última novedad de tu vida.
Probablemente a ellos les guste saber de ti, pero: cuando tienes un problemilla leve ¿podrías evitarles el disgusto de saber que cargas con preocupaciones? O si tienes un problema amoroso ¿sería más beneficioso buscar consejo en un amigo de tu edad en vez de en tus padres?
Hasta cierto punto, ser dependiente de ellos emocional es una cuestión muy razonable, porque ellos lo han sido todo para nosotros.
Y aunque se piense que los hijos únicos son más dependientes de los padres, también quienes han vivido en una familia con muchos hermanos acaban lanzando raíces muy profundas sobre sus padres, porque han crecido con la necesidad de hacerse ver y de demandar atención entre un cariño repartido entre varios hermanos, y para ellos sentir que sus padres se interesan por ellos es una necesidad primaria, por encima de la edad.