PARA ESTUDIOSOS
Hacer un doctorado es una decisión importante, y son muchas las condiciones que debes cumplir para que una universidad acepte tu propuesta. Esto es todo lo que necesitarás para tener probabilidades de que tu idea de doctorado se haga realidad.
Son muchas las personas que disfrutan de forma honesta del proceso académico, y es normal que algunas de ellas se planteen cómo pueden formarse durante el máximo tiempo posible. El doctorado es la opción de formación superior más apta para ellas, ya que les permite estudiar sobre un tema que les interese mucho mientras reciben, en algunos casos, un pequeño sustento a través de becas o contratos de investigación. ¿Qué hay que hacer para estudiar un doctorado?
El primer requisito para estudiar un doctorado es haber completado los estudios de Grado y Máster, y que estos sumen un total de 300 ECTS superados. Estos estudios tendrán que tener algún tipo de relación con el tema del doctorado que luego desees realizar. Después, debes elegir una universidad que tenga una facultad y un departamento que encajen con tu idea de tema para el doctorado; por lo general, tendrán publicados todos los títulos de los doctorados en curso, y con ellos podrás hacerte una idea de si tu propuesta encaja o no.
Después, lo único que tienes que hacer es enviar tu propuesta y esperar su aprobación. Si quieres pedir una beca o ayuda, primero deben haberte aprobado el tema y debes haber pagado la matrícula del primer año, para demostrar que estás realizando ese doctorado. La universidad te dará la documentación necesaria para luego solicitar dichas ayudas.
Es importante que recuerdes que un doctorado es un proceso largo y tedioso, que tendrá como resultado final una investigación minuciosa de varios cientos de páginas de extensión. Por lo tanto, debes encontrar un equilibrio entre aquellos temas que te sirvan para obtener becas o contratos de investigación, y aquellos que te apasionen lo suficiente como para dedicar varios años de tu vida a ellos. ¡Toma la decisión con la calma que se merece!