¿TIENE RAZÓN?
Un vídeo de la creadora @marina.sanmor se ha viralizado tras criticar la normalización de los retoques estéticos en redes sociales. La usuaria reaccionó a otro contenido en el que se aseguraba que inyectarse ácido había sido "lo mejor" en la vida de una joven tiktoker. Su respuesta ha generado miles de comentarios y reacciones en TikTok.
Las operaciones y tratamientos estéticos se han convertido en uno de los temas más comentados en plataformas como TikTok. La polémica más reciente surgió a raíz de un vídeo en el que una tiktoker afirmaba que inyectarse ácido hialurónico había sido "lo mejor" que había hecho en su vida. Como respuesta, la creadora @marina.sanmor publicó un vídeo crítico que ya suma cientos de miles de visualizaciones.
En su intervención, Marina contextualizó el fenómeno y señaló que este tipo de mensajes, aunque puedan presentarse en tono de humor, responden a un patrón social más profundo. "670.000 personas han visto este vídeo. Entiendo que lo habrá dicho en un contexto de humor, pero aún así responde a un dato muy concreto: más de 500 personas al día se hacen operaciones estéticas para mejorar su aspecto físico y el 85% de estas personas que acuden son mujeres", afirmó.
La creadora también recordó cómo la presión estética ha acompañado a las mujeres a lo largo de la historia, comparando los tratamientos actuales con prácticas pasadas que llegaron a poner en riesgo la salud. "En el siglo XIX las mujeres usaban corsés que terminaban rompiéndoles las costillas, y en el XVIII se aplicaban arsénico y plomo para tener la piel más pálida. Seguro que todo esto lo hacían porque querían", ironizó.
Para Marina, los retoques estéticos no pueden analizarse únicamente desde la perspectiva de la decisión individual, sino que deben entenderse como parte de un sistema que promueve un ideal inalcanzable de belleza. "¿A quién beneficia que nunca nos sintamos suficientes?", concluyó en su reflexión, invitando a sus seguidores a cuestionar el auge de estas prácticas.