POCAS EXISTENCIAS
El último fenómeno viral de TikTok, el llamado Dubai Chocolate, ha generado una inesperada consecuencia: la escasez internacional de pistachos. El dulce, popularizado por influencers y distribuido en tiendas como Costco y TikTok Shop, ha disparado la demanda de este fruto seco, encareciéndolo y complicando su abastecimiento.
Lo que empezó como una exótica delicia local, disponible únicamente en Dubái, se ha convertido en un fenómeno global gracias a TikTok. El Dubai Chocolate, una combinación de tahini, masa kataifi y una cremosa capa de pistacho, se viralizó en 2023 y desde entonces no ha dejado de conquistar paladares en todo el mundo.
El postre, que debe su característico color verde a la crema de pistacho, se popularizó tras un vídeo de la creadora Maria Vehara, quien mostró cómo lo adquiría directamente del establecimiento original: Fix Dessert Chocolatier. A partir de ahí, las versiones caseras y los kits para prepararlo se multiplicaron en TikTok Shop y hasta cadenas como Costco comenzaron a comercializarlo.
Pero el éxito del Dubai Chocolate no ha salido gratis. Según informa The Guardian, el boom ha generado una escasez significativa de pistachos a nivel mundial. En solo un año, el precio por libra ha subido de 7,65 a 10,30 dólares. El problema se ha agravado por una cosecha reducida en 2024 en Estados Unidos —uno de los principales productores del mundo—, que si bien ofreció pistachos de alta calidad, lo hizo en menor cantidad. La mayoría del fruto se destinó a su venta como fruto entero, dejando menos disponibilidad para el uso industrial, como en este postre.
El resultado ha sido un encarecimiento del producto y restricciones en puntos de venta: algunas tiendas han comenzado a limitar la cantidad de Dubai Chocolate que puede comprar cada cliente.
No es la primera vez que TikTok genera un impacto en el mercado alimentario. Ya ocurrió con la famosa ensalada de pepino del Cucumber guy, que disparó la venta de este vegetal en varios países. Pero lo del pistacho abre un nuevo debate: ¿pueden los virales de internet alterar las cadenas de suministro globales? Todo apunta a que sí.