SEGÚN UN CHINO QUE VIVE EN ESPAÑA

¿Qué está pasando con los bazares chinos en España? El verdadero motivo por el que están cerrando

Ante la clausura de varios bazares chinos en España, muchos usuarios han teorizado en redes sobre las razones. Sin embargo, un chino residente en España ha explicado el porqué.

Pasillo de un supermercadoiStock

Las redes se han hecho eco del cierre y liquidación de algunos bazares chinos de Mallorca con mensajes alarmistas como "vuelven a China porque se avecina una guerra".

Pero, ¿es cierto que detrás de estos movimientos se esconde algo preocupante o la respuesta es más simple?

El usuario de Tik Tok @kiwi_xu, un hombre de nacionalidad china que vive en España y poseedor de una tienda, ha señalado que una de las causas principales "puede ser porque la gente se está acostumbrando a comprar en market place de forma online para que se lo lleven a casa, porque la comodidad por un precio igual o más barato que en una tienda físicaes algo que nos gusta a todos".

"Los bulos que circulan por las redes de que va a caer una bomba, habrá una guerra y demás, son tonterías. Unos cerrarán y otros abrirán", ha apuntado descartando las teorías de la conspiración.

Así, se puede explicar con motivos como la inflación, al aumento de los costes del alquiler y suministros y la transformación de los hábitos de consumo ya que algunas plataformas como AliExpress, Temu, Shein o Amazon son opciones a la que cada vez recurre más gente.

Por su parte, instituciones como la Asociación china de las Islas Baleares, Achinib, han apuntado en un comunicado a través de sus redes sociales que estos cierres se deben al "endurecimiento de ciertas normativas administrativas y fiscales", suponiendo "una dificultad adicional para la continuidad de sus negocios".

La mayoría de este tipo de tiendas no se ha adaptado al nuevo consumo digital y han confiado en la fidelidad de sus clientes de barrio. Por todo ello, este modelo de negocio simplemente está en horas bajas.

Flooxer Now» Viral