¿MUCHO DINERO?

Cenandoconpablo revela cuánto cobra por ir a comer a un restaurante y provoca una oleada de reacciones en redes sociales: la cifra es impresionante

El creador de contenido gastronómico Cenandoconpablo ha desatado un intenso debate en redes sociales tras revelar su caché durante una entrevista en el podcast El Hombre Descalzo. Sus declaraciones sobre las tarifas que cobra a los restaurantes y los criterios que utiliza para aceptar colaboraciones han sorprendido a muchos usuarios, generando opiniones divididas y un notable impacto mediático.

El popular creador de contenido culinario Cenandoconpablo se ha convertido en el centro de la conversación en redes sociales después de hacer públicas sus tarifas profesionales. Durante su participación en el podcast El Hombre Descalzo, el influencer explicó que actualmente cobra "unos 3.000 euros" por colaborar con un restaurante, aunque la cifra puede variar en función de diversos factores relacionados con la marca y su proyección.

Según detalló, el precio depende "mucho de la magnitud del restaurante", así como del retorno que la empresa pueda obtener con la colaboración. "A una hamburguesería le puedo retornar a más gente. Pero a un vegano está más complicado", señaló, subrayando que analiza cada propuesta en profundidad antes de aceptarla. El creador también afirmó tener exigencias claras respecto a la reputación del establecimiento: "Miro si me encaja en redes sociales, que las reseñas sean buenas… Si tiene menos de un 4 de puntuación, yo no voy".

Estas declaraciones han generado un notable revuelo, especialmente entre quienes consideran que este tipo de influencia digital está alterando la relación entre hostelería y creadores de contenido. Las reacciones no se hicieron esperar. En redes sociales, algunos usuarios criticaron el tono y las condiciones expuestas. Entre los comentarios más destacados se encuentran: "Más dura será la caída", "Le veía en sus inicios, y como no me convencían sus argumentos, dejé de verle" o "Me parece que hace un contenido vacío, que la gente ve por ver la comida sin importarle lo que diga".

Otros mensajes ponían el foco en el poder que estos perfiles han adquirido: "¿En qué momento se le ha dado poder a esta gente para convencer a otros de ir a comer a un sitio a cambio de dinero?", apuntaba otro usuario. El debate refleja la creciente influencia de los creadores gastronómicos en las decisiones de consumo y la tensión existente entre el marketing digital y la valoración tradicional de los restaurantes.

Flooxer Now» Muy Fan