AQUÍ HAY PIQUE
Las declaraciones de Alba Melendo, responsable de la imagen de Bad Gyal, han generado un intenso debate en redes sociales tras sugerir que otros equipos creativos estarían replicando diseños desarrollados para sus artistas. Aunque no citó nombres de forma directa, muchos usuarios han interpretado sus palabras como una alusión a los estilismos de Emilia Mernes y Ana Mena.
Alba Melendo, estilista de Bad Gyal, ha hecho unas declaraciones que han sembrado el caos en redes sociales. La polémica se desató a raíz de una intervención de la estilista en un podcast, donde relató su malestar por lo que considera una práctica habitual en la industria: la reproducción de looks muy similares a los que ella diseña de forma exclusiva para sus artistas. "Cuando trabajo con mis artistas y hacemos un look y otros estilistas hacen algo parecido... te molesta muchísimo", explicó. Según su testimonio, ha llegado incluso a llamar directamente a otros profesionales para pedir explicaciones.
Melendo detalló que, en uno de estos casos, el estilista al que se dirigió habría contactado con su diseñador de confianza para solicitar prendas prácticamente idénticas a las que ella suele desarrollar a medida. "Yo hago la ropa medida y, claro, no se puede comprar o no se puede pedir", señaló, subrayando el carácter exclusivo de muchas de sus creaciones.
Aunque la estilista evitó dar nombres propios, en redes sociales numerosos usuarios han señalado a Dav Martens, conocido por trabajar con Emilia Mernes y Ana Mena. Desde hace tiempo, parte del público ha comparado los estilismos de estas cantantes con los de Bad Gyal, apuntando a coincidencias estéticas que van desde el uso de determinados tejidos hasta siluetas, colores o accesorios similares.
Hasta el momento, ni Dav Martens ni los equipos de Emilia Mernes o Ana Mena se han pronunciado públicamente sobre estas interpretaciones. Tampoco se ha producido un señalamiento directo por parte de Melendo, que en sus declaraciones se limitó a describir una situación genérica dentro de la industria de la moda aplicada a la música. Aun así, la conversación continúa abierta en redes sociales, donde se mezclan la defensa de unos y otros con el análisis de los looks que han marcado los últimos meses.