¿QUÉ HA PASADO?

Rosalía desaparece de los créditos de Antes de Morirme, su gran hit junto a C. Tangana

La canción Antes de Morirme, uno de los temas que definió el rumbo del pop español contemporáneo, ha sufrido un cambio inesperado en los créditos de las plataformas musicales. Según han reportado varios usuarios, Rosalía ha dejado de figurar como intérprete en Apple Music y Spotify, donde ahora el único artista acreditado es C. Tangana.

Miniatura del videoclip de Antes de MorirmeC. Tangana / YouTube

Antes de Morirme, publicada en 2016, fue el gran éxito conjunto de Rosalía y C. Tangana. El tema, adelantado a su tiempo, se convirtió con los años en un punto de inflexión dentro de la música española. Para muchos seguidores, marcó el inicio del nuevo pop que terminaría consolidándose en la escena nacional.

En los últimos días, varios usuarios han advertido que Rosalía ya no aparece como intérprete del tema en plataformas como Spotify o Apple Music. Aunque la canción mantiene su versión original, los créditos solo incluyen a C. Tangana como artista principal. Hasta el momento no se ha comunicado ninguna explicación oficial por parte de las compañías involucradas o de los propios músicos.

El cambio llega en un momento de trayectorias muy distintas para ambos artistas. Rosalía atraviesa una etapa de gran repercusión internacional con su proyecto Lux, que ha reforzado su presencia global y consolidado su evolución artística tras el éxito de Motomami. Por su parte, C. Tangana lleva años sin publicar nueva música y se ha mantenido centrado en otros campos creativos y empresariales. Recientemente se ha conocido, además, que será padre.

Client Challenge

La modificación de los créditos ha generado debate entre los seguidores de ambos artistas, que recuerdan que la canción se lanzó cuando mantenían una relación sentimental y sus carreras empezaban a tomar impulso, si bien el madrileño ya era un artista consolidado fuera del mainstream. Más allá de las especulaciones, lo único cierto por ahora es la actualización en las plataformas, un movimiento que vuelve a poner el foco en los mecanismos internos de la industria musical y en cómo se gestionan las autorías y los derechos en obras ya consolidadas.

Client Challenge
Flooxer Now» Música