¿SOLO UNA TEORÍA?

Las discográficas están en el punto de mira: ¿La mala estrategia de Universal está afectando a Aitana y Lola Indigo?

En las últimas horas, se ha armado un enorme debate en X sobre si la discográfica a la que pertenecen Aitana y Lola Índigo está perjudicando a sus carreras musicales durante los últimos meses. Por el momento, los usuarios no han alcanzado un consenso.

Miniatura de un videoclip de Aitana en YouTubeAitana / YouTube

La gestión de los lanzamientos musicales de Aitana y Lola Indigo está generando un intenso debate sobre la falta de visión en la industria discográfica española. Los datos de sus últimos sencillos reflejan un rendimiento inferior al esperado, lo que ha llevado a los fans a cuestionar las decisiones de sus equipos en un hilo de X. Mientras que en otros países las estrategias se ajustan sobre la marcha según la respuesta del público, en España parece que las discográficas mantienen un plan fijo sin margen de maniobra.

El caso de Aitana es uno de los más comentados. Su single principal para esta nueva etapa ya ha desaparecido de las listas de éxitos, a pesar de la gran expectación que generó. La situación se repite con Sentimiento natural, que diecinueve días después de su lanzamiento solo ha alcanzado el puesto 45. A esto se suma la ausencia de movimiento en torno a 6 de febrero, un tema que causó furor en TikTok tras aparecer en un documental. Sin embargo, la discográfica no supo aprovechar el tirón y ahora parece haber perdido su momento.

Por su parte, Lola Indigo tampoco ha tenido una estrategia eficaz. Su álbum, inicialmente concebido como un EP, sufrió constantes retrasos. El single principal debutó en el puesto 41 tras cinco días, sin una campaña de apoyo fuerte. Además, no se apostó lo suficiente por Mi coleta, un tema que estaba funcionando bien en redes, y ahora el esfuerzo parece haberse desplazado a otro videoclip.

Este tipo de decisiones contrastan con la flexibilidad que han demostrado otros artistas y discográficas a nivel mundial. Billie Eilish, por ejemplo, comenzó promocionando Lunch, pero al notar la respuesta del público, cambió el enfoque a Birds of a Feather, que ahora es un éxito global. En España, Quevedo y su equipo también han mostrado una gran capacidad de adaptación, dejando de lado algunos temas en favor de Gran Vía al ver su mejor recepción.

Los fans han sido contundentes en sus críticas, destacando que Aitana y Lola Indigo ya tienen el poder suficiente para intervenir en estas decisiones. Además, recalcan cómo la industria musical independiente en España está demostrando una mayor agilidad y capacidad de reacción que las grandes discográficas. Mientras en países como Argentina los artistas locales reciben un fuerte respaldo, aquí parecen faltar estrategias sólidas para apoyar a los más exitosos del momento. Una situación que, según los seguidores, no debería seguir repitiéndose.

Flooxer Now» Música